
Deportivos
Rediseño de la cultura física y el sistema deportivo mexicano
Propone Laureate México rediseñar la administración de la activación física y el deporte en nuestro país para alcanzar el máximo potencial
· Con el propósito de fortalecer la administración del deporte en nuestro país, contribuir a combatir los problemas de salud ocasionados por la falta de actividad física y a lograr mejores resultados en el deporte de alto rendimiento.
Hábitos Deportivos En México
La mitad de los mexicanos no realiza ejercicio de manera cotidiana.
· En un estudio sobre hábitos deportivos, 46% de los encuestados manifestó no realizar ningún deporte o actividad física con regularidad.
· 61% reconoce pasar más de dos horas al día ocupado en un gadget.
· El sedentarismo es el 4° factor de riesgo para mortalidad global y uno de los principales factores de riesgo para desarrollar enfermedades crónicas de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.
Encuesta del mundial 2014
67% de los internautas mexicanos le va a la selección mexicana, sólo 7 % considera que ganará el mundial.
· 45% considera que si la selección tiene éxito será gracias a su esfuerzo, 17% cree que se deberá a un milagro-
· 33% reconoce que durante el mundial consume mucha más botana que de costumbre y 19% manifiesta consumir más cerveza y alcohol.
Estudio sobre gestión deportiva en México
La gestión del deporte en México, lejos de ser realmente profesional. Fortalezas y debilidades de la gestión deportiva en nuestro país: Centro de Opinión Pública (COP) UVM
· Se realizaron dos incursiones: una cualitativa con informantes calificados y otra cuantitativa a través de la aplicación de cerca de 1350 encuestas en 5 ciudades de la República Mexicana.
· ¿Qué es practicar deporte?: no hay consenso.
· Las principales áreas de oportunidad: liderazgo, calidad y eliminación de la corrupción y burocracia